Descripción general de la aventura
En "El Ojo de la Desesperación", los aventureros deben infiltrarse en la guarida de Xalathar el Malévolo, un poderoso contemplador que ha estado aterrorizando la región. Xalathar se ha aliado con varias criaturas inferiores para defender su dominio, creando una mazmorra compleja y peligrosa llena de trampas, acertijos y enemigos mortales. Los aventureros deben recorrer este laberinto, vencer a los secuaces de Xalathar y...
Título de la aventura: El ojo de la desesperación
Descripción general de la aventura
En "El Ojo de la Desesperación", los aventureros deben infiltrarse en la guarida de Xalathar el Malévolo, un poderoso contemplador que ha estado aterrorizando la región. Xalathar se ha aliado con diversas criaturas inferiores para defender sus dominios, creando una mazmorra compleja y peligrosa llena de trampas, acertijos y enemigos mortales. Los aventureros deben recorrer este laberinto, vencer a los secuaces de Xalathar y, finalmente, enfrentarse al contemplador en una batalla crucial.
Gancho de aventura
La ciudad de Eldrath se ha visto asolada por extrañas desapariciones y avistamientos de criaturas monstruosas. Desesperada por ayuda, la alcaldesa, Elara Brisaveloz, llama a los aventureros a investigar. El grupo descubre que Xalathar, un conocido contemplador, ha establecido una guarida en las minas abandonadas cercanas, utilizando a sus secuaces para secuestrar a los habitantes con fines siniestros.
Ubicaciones y encuentros clave
1. La entrada a las minas abandonadas
Al acercarse los aventureros a las minas, se encuentran con un grupo de goblins que patrullan la entrada. Estos goblins son los exploradores de Xalathar, encargados de mantener a raya a los intrusos.
- Goblins (6): Armados con arcos cortos y cimitarras.
- Tácticas: Los goblins intentarán emboscar al grupo, utilizando el terreno rocoso como cobertura.
2. El túnel atrapado
Dentro de las minas, los aventureros encuentran un largo túnel lleno de trampas colocadas por los sirvientes kobold de Xalathar. El túnel es oscuro y está lleno de trampas ocultas, cables trampa y dardos.
- Maestros de trampas kobold (4): escondidos en las sombras, listos para activar trampas adicionales.
- Acertijo: El grupo debe recorrer el túnel con cuidado, desactivando las trampas a medida que avanzan. Una tirada de Percepción o Investigación (CD 15) con éxito ayudará a detectar las trampas, mientras que una tirada de Herramientas de Ladrón (CD 13) con éxito puede desactivarlas.
3. El lago subterráneo
Más allá del túnel, los aventureros llegan a un lago subterráneo. El agua es turbia, y un puente de madera destartalado cruza el lago y conduce a la siguiente zona. Sin embargo, acechan bajo la superficie varios sapos gigantes agresivos.
- Sapos gigantes (3): Estas criaturas intentarán arrastrar a los aventureros al agua.
- Tácticas: Los sapos usarán su ataque Lengua Pegajosa para agarrar y sacar a los personajes del puente.
4. El bosque de hongos
Al cruzar el lago, los aventureros se adentran en una caverna llena de hongos bioluminiscentes. Esta zona está habitada por micónidos y mantos oscuros, lo que crea un entorno peligroso pero encantador.
- Adultos Micónidos (4) y Soberano Micónido (1): Intentan proteger su territorio de los intrusos.
- Mantos Oscuros (3): Estas criaturas caerán del techo, intentando asfixiar a los aventureros.
- Tácticas: Los micónidos usarán sus Esporas de Rapport para comunicarse y coordinar ataques, mientras que los mantos oscuros confiarán en su Aura de Oscuridad para crear confusión.
5. La Cámara del Observador
En el corazón de la guarida, los aventureros encuentran la cámara de Xalathar, una vasta caverna con un estrado central rodeado de montones de tesoros y huesos. Xalathar flota en el aire, con sus numerosos ojos fulminantes.
- Xalathar el Malévolo (Contemplador): El jefe final, que usa sus rayos oculares con un efecto devastador.
- Esbirros: Xalathar está acompañado por dos ogros y cuatro arqueros goblins.
- Tácticas: Xalathar usará su Cono Antimagia estratégicamente para neutralizar a los lanzadores de hechizos del grupo. Los ogros actuarán como ejecutores brutales, mientras que los arqueros goblins brindarán apoyo a distancia.
Conclusión
Tras derrotar a Xalathar, los aventureros pueden reclamar su tesoro, que incluye objetos mágicos, oro y gemas preciosas. También encuentran pruebas de sus planes y una lista de otros objetivos potenciales, lo que les proporciona un gancho para futuras aventuras. Los habitantes de Eldrath celebran la victoria del grupo y la alcaldesa Elara los recompensa generosamente por su valentía.
Recompensas
- Oro y gemas: con un valor total de 2000 GP.
- Objetos mágicos: elige tres de la siguiente lista: Varita de bolas de fuego, Capa de protección, Anillo de almacenamiento de hechizos, Botas de elfo.
- Puntos de experiencia: otorga experiencia por cada encuentro, además de una bonificación por completar la aventura.
"El Ojo de la Desesperación" es una aventura diseñada para desafiar y emocionar a los jugadores, combinando combate estratégico, trampas intrincadas y una batalla culminante con uno de los monstruos más icónicos de D&D. ¡Prepara tu ingenio y tus armas, y que tus aventureros emerjan victoriosos de las profundidades de la guarida de Xalathar!